3 Razones por las que las llantas son el segundo rubro más costoso de una flota de transporte y cómo reducir ese costo
No hace falta ser un genio de la mecánica para ver que los neumáticos son el único elemento que permanece en contacto con la superficie del suelo y del vehículo.
Los neumáticos además de ser el principal componente del sistema de suspensión, frenos y dirección de un vehículo, se han convertido con el paso del tiempo en el segundo rubro en gastos de operación y mantenimiento de las flotas del transporte.
Esto se debe a que:
- Las llantas no se consideran importantes en una flota, solo se presta atención a estas cuando hay una falla visible y, peor aún, cuando se requiere reemplazarlas. Este comportamiento es correctivo y no preventivo.
- Toma de decisiones apresuradas, compras evaluadas por menor valor sin tener en cuenta las aplicaciones del vehículo operación diseños y rendimientos.
- No tener en cuenta el proceso de reencauche de un neumático, para aprovechar al máximo si vida útil y maximizar el potencial de la llanta con las aplicaciones adecuadas.
Y entonces ¿qué nos ayudará para sacar a los neumáticos del segundo lugar en el gasto operativo y mantenimiento de nuestra flota?
- Elegir la llanta adecuada para el tipo de operación y con el mejor rendimiento kilométrico.
- Administrar los neumáticos de la flota para lograr administraciones preventivas e identificar fallas mecánicas, desgastes acelerados, entre otros, para tratarlos a tiempo.
Como conclusión
Las llantas están en este segundo lugar porque es donde las hemos colocado, sin tomar en cuenta que con una mala gestión en el cuidado de las mismas estaríamos afectando el combustible que representa el 35% de los costos operativos de las flotas y está en primer lugar.
0 comentarios