¿Sabes cuánto dura un neumático en biodegradarse?


Un neumático tarda unos 500 años en biodegradarse, generando contaminación y problemas ambientales y están compuestos por un 80% caucho, 15% acero y 5% de fibras, estos componentes pueden ser aprovechados en un proceso de reciclaje.

Es por ello que existen entidades las cuales se encargan de recolectar y realizar un proceso de transformación de estos residuos, convirtiéndolos en insumos para otras industrias.

En algunos países se generan alrededor de 5.300.000 neumáticos usados al año, esto es equivalente a 100.000 toneladas de residuos generando un gran impacto ambiental.

¿Cómo podemos evitar el desperdicio de neumáticos llevando un control y seguimiento del desecho?

A través de la trazabilidad, seguimientos y accionables, evitando pérdidas. Pues los neumáticos nuevos realizan un mayor esfuerzo, consumiendo más combustible que un neumático reencauchado/renovado.



Te compartimos unos tips para evitar estas pérdidas:

✅ Cantidad/Costo de neumáticos desechados por mes.
✅ Pérdidas costo del remanente.
✅ Identificar el neumático que menor rendimiento nos da en la operación.
✅ Motivos por los cuales se desecha y accionables para corregir.

Es importante llevar el control y seguimiento del desecho para cuidar el medio ambiente teniendo en cuenta:


Un neumático nuevo con la composición 295/80r22.5 se encuentra alrededor de 180 kg de CO2 pero si se renueva/reencaucha estaría en un aproximado de 43 kg de CO2 se están ahorrando 137 kg aproximadamente dando más vida al casco.

En varios sectores de la industria tiene más durabilidad una llanta reencauchada en eje de tracción permitiendo recuperar rendimiento en km.

Nuestra herramienta tecnológica te ahorra tiempo al momento de realizar una labor operativa

Con la información correcta y a tiempo es posible tomar decisiones que optimicen el plan de mantenimiento de nuestra flota, generen grandes ahorros en el consumo de neumáticos y mayores rendimientos a futuro.

¿Sabes quién es Ruedata?

Con la información correcta y a tiempo es posible tomar decisiones que optimicen el plan de mantenimiento de nuestra flota, generen grandes ahorros en el consumo de neumáticos y mayores rendimientos a futuro.

¿Conoces qué son la Confiabilidad y la Disponibilidad en Ruedata?

Con la información correcta y a tiempo es posible tomar decisiones que optimicen el plan de mantenimiento de nuestra flota, generen grandes ahorros en el consumo de neumáticos y mayores rendimientos a futuro.

¿Sabes cómo optimizar el uso de los neumáticos?

Recordemos que los neumáticos o llantas son el principal componente del sistema de suspensión. Además, los frenos y dirección de nuestros vehículos.

Presión de aire adecuada para las llantas/neumáticos

Recordemos que los neumáticos o llantas son el principal componente del sistema de suspensión. Además, los frenos y dirección de nuestros vehículos.

Alineación de dirección y rotación de las llantas

Recordemos que los neumáticos o llantas son el principal componente del sistema de suspensión. Además, los frenos y dirección de nuestros vehículos.

Mitos y Verdades de los neumáticos

Recordemos que los neumáticos o llantas son el principal componente del sistema de suspensión. Además, los frenos y dirección de nuestros vehículos.

¿Sabes la importancia del Reencauche en las flotas de transporte?

El reencauche es un proceso técnico donde se reutiliza una llanta usada, en la cual su labrado desgastado está al límite.

¿Conoces las ventajas de Usar un Software que Administre y Gestione tus Llantas?

Con la información correcta y a tiempo es posible tomar decisiones que optimicen el plan de mantenimiento de nuestra flota, generen grandes ahorros en el consumo de neumáticos y mayores rendimientos a futuro.

6 beneficios de automatizar el mantenimiento de los neumáticos / llantas de mi flota

Lee las llantas como un experto: dimensiones de la llanta, índice de capacidad de carga, de velocidad y profundidad del dibujo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *