Mitos y Verdades de los neumáticos

Mitos y Verdades de los neumáticos

Mitos y verdades en el mundo de las llantas.


Recordemos que los neumáticos o llantas son el principal componente del sistema de suspensión. Además, los frenos y dirección de nuestros vehículos.

¡Con la información correcta y a tiempo es posible tomar decisiones que optimicen el plan de mantenimiento de las flotas, generando importantes ahorros en el consumo de neumáticos y mayores rendimientos a futuro!

Algunos mitos y verdades que debemos saber...


1

¿El cambio de dimensión de llanta puede alterar el rendimiento y consumo de combustible de mi vehículo?

✅ Verdadero. El cambio de tamaño de la llanta o neumático más alta o más baja provoca lecturas incorrectas de velocidad en el tablero de instrumentos, además, aumenta el consumo por galón o litro de combustible, altera la estabilidad y seguridad.

Siempre ten en cuenta que no debes exceder el 2% en la del tamaño establecido por el fabricante de tu automóvil.
También, podemos realizar un cambio inteligente en la dimensión original de la llanta de tu vehículo, la información que encontramos en la puerta lateral o manual del propietario y como hemos hablado en otro blog: “la dimensión de la llanta es el conjunto de ancho, alto del perfil, construcción y tamaño del rin”, con este cálculo podremos determinar la circunferencia, mantener la altura y el ancho original, incluso cambiando el tamaño de rin.

2

¿Para colocar las llantas nuevas de mi Automóvil, debo tener presente la posición de estas?

❌ Es un mito. Siempre nos han dicho que las llantas nuevas deben ir en el eje delantero del automóvil. No deberíamos colocar neumáticos nuevos o desgastados, esto nos va a afectar la estabilidad, dirección, y frenado. Por esta razón, lo recomendado es lograr que mis 4 neumáticos terminen su vida útil con el mismo mili metraje de caucho y realizar el cambio total con un buen mantenimiento (Alineación, Balanceo y rotación).

Sin embargo, si tuviéramos que colocar solo dos neumáticos, nuestro concejo es siempre que se coloquen en el eje trasero, ya que la estabilidad en curvas y terreno mojado recae sobre él.

3

¿Con el renovado se logra ahorrar?

✅ Verdadero. El costo del renovado es hasta un 50% menor al costo original del neumático, diciendo así, que estaríamos logrando un ahorro mayor en el flujo de caja.

4

¿Las llantas o neumáticos de la misma marca, diseño y dimensión tienen un rendimiento kilométrico idéntico para cualquier tipo de vehículo?

❌ Es un mito. Cuando queremos comprar un neumático, preguntamos al vendedor por el rendimiento kilométrico y la repuesta que obtenemos es que la duración es aproximadamente de X cantidad de kilómetros.

El rendimiento kilométrico depende de muchos factores como el tipo de vehículo, la conducción, la operación, si es ciudad o regional, si el vehículo es público o particular, el estado mecánico, el modelo o año de fabricación del vehículo. Es por esto, que puedo estar evaluando un dato que puede no llenar mis expectativas y categorizar un neumático como malo o bueno si haber explorado los anteriores factores que determinan el rendimiento real de los neumáticos.

Así que te recomendamos: que al momento de elegir las llantas para tu vehículo debes preguntarte cuáles son tus necesidades y qué es lo que quieres de ellos para realizar una compra ideal.

5

¿El renovado o reencauche impacta en la disminución de neumáticos?

✅ Verdadero. El renovado impacta positivamente en la disminución de neumáticos desechados o descartados debido al aprovechamiento de su carcasa, de esta manera estaríamos dando una nueva vida a un neumático.
Además, debemos tener en cuenta, que el valor del reencauche o renovado es hasta un 50% menor al valor original del neumático, diciendo de esta manera que estaríamos logrando un ahorro mayor en el flujo de caja.

Recuerda realizar los mantenimientos adecuados por tu plan de mantenimiento de llantas, inspecciones, rotaciones, reparaciones con herramientas adecuadas y con personal idóneo.


Contrata el servicio de un reencauchador con experiencia en el sector, allí además harán una inspección profunda

y se detectarán daños no visibles.

¿Sabes la importancia del Reencauche en las flotas de transporte?

¿Sabes la importancia del Reencauche en las flotas de transporte?

Desde Ruedata queremos contarte, qué es y para qué sirve el reencauche o renovado…


El reencauche es un proceso técnico donde se reutiliza una llanta usada, en la cual su labrado desgastado está al límite (2 mm o más según la operación con el fin de cuidar la carcasa).

En ese momento es donde se instala una nueva banda de rodamiento, incluyendo este proceso una garantía tanto para la carcasa como para el proceso, no solo en su primera vida, también puedes llevarla a más vidas dependiendo del cuidado y mantenimiento adecuado.

¡RECUERDA: para volver a la vida una llanta usada se aplica únicamente a vehículos de carga, pasajeros y aviones!


ENTONCES, ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE REENCAUCHAR O RENOVAR TUS NEUMÁTICOS? ⬇️


1

Disminuir el desecho de Neumáticos impacta positivamente en el medio ambiente:

El renovado o reencauche impacta positivamente en la disminución de neumáticos desechados o descartados debido al aprovechamiento de su carcasa, así estaríamos dando una nueva vida a un neumático.

Por esta razón, es importante que tengas en cuenta que para lograr degradarse en el medio ambiente puede tardar hasta 500 años y si podemos darle una segunda o tercera vida al reencauche o renovado, estaríamos contribuyendo a emitir menos toneladas de CO₂ por producción de neumáticos nuevos. Todo esto, sin tener en cuenta emisiones asociadas al desgaste de los mismos.

2

Reducirás los costos asociados a los neumáticos:

Teniendo en cuenta que el valor del reencauche o renovado es hasta un 50% menor al valor original del neumático, podemos decir que estaríamos logrando un ahorro mayor en el flujo de caja, además, un menor costo, milímetro de caucho y rendimientos kilométricos iguales o superiores dependiendo del tipo de operación el cual se ve reflejado en el CPK (Costo x kilometro) y km/mm (Kilómetros por milímetro).

¡Con la información correcta y a tiempo es posible tomar decisiones que optimicen el plan de mantenimiento de las flotas, generando importantes ahorros en el consumo de neumáticos y mayores rendimientos a futuro!

Conociendo todo esto, aprovechemos el potencial total de las llantas:

  • ☑️ Proporcionando una mayor durabilidad.
  • ☑️ Disminuyendo el desecho de llantas.
  • ☑️ Impactando positivamente el medio ambiente.
    • ☑️ Reduciendo los costos para todo tipo de flotas.


¿Conoces las ventajas de Usar un Software que Administre y Gestione tus Llantas?

¿Conoces las ventajas de Usar un Software que Administre y Gestione tus Llantas?

Identifica cuáles son las principales ventajas de usar un Software de Gestión de llantas, lleva el control y la trazabilidad sobre este rubro.

La mayoría sabemos que los neumáticos son el segundo rubro de gasto más importante de una flota de transporte después del combustible pero, ¿qué tanto?


Has hecho el ejercicio de preguntarte ¿Cuánto dinero pierdes por no tener información en tiempo real o una herramienta que te ayude a identificar problemas con tu flota o por usar de manera inadecuada las llantas acelerando su consumo?

Como expertos en la administración de llantas sabemos que estos errores no son los únicos…

Gran parte de los clientes que han llegado a Ruedata, anteriormente tomaban la información de sus vehículos en hojas de papel y luego la transcribían a extensas hojas de cálculo, lo que además de ser un proceso bastante largo, con grandes posibilidades en la pérdida de información y error, generaba que no se tomaran decisiones a tiempo y haciendo que se elevarán los costos, relacionándose con el mal uso y mantenimiento deficiente de las llantas.

O en ocasiones, este importante proceso lo dejaban en las manos a su proveedor de llantas o no realizaban ningún tipo de control o inspección.

¡Lo mejor, es que la tecnología está de nuestro lado:
optimizamos el rendimiento de los neumáticos y brindamos información actualizada en tiempo real!


Estas son las 7 principales ventajas de contar con un Software de Administración /Gestión de Llantas: ⬇️

1

Contar con información actualizada en cualquier lugar: permite llevar control minuto a minuto de todos los neumáticos de la flota con información organizada, segura y valiosa en la nube.

✅ Ya no hay necesidad de usar extensas hojas de cálculo con alto riesgo de pérdida de información.

2

Obtener un plan de Mantenimiento en tiempo real: genera planes de mantenimiento completos y personalizados al instante que se registra la información por la APP o módulo de trabajos, lo que permite ejecutar actividades del mes y estar monitoreando y planeando las del mes siguiente.

✅ Ya no habrá que esperar semanas enteras para capturar, registrar y generar un plan de mantenimiento.

3

Reducción del gasto de llanta y de combustible: Gracias a nuestros aplicativos, se puede controlar el gasto de llanta hasta un 60% y optimizar los procesos de mantenimiento.

✅ Se inspecciona por medio de la aplicación, analizamos reportes y posteriormente se toma la decisión.

4

Rapidez y facilidad en la toma de información a través de una App: optimiza el tiempo de recolección de la información en un 50% y minimiza la posibilidad de error en el proceso, al estar configurada con parámetros que evitan poner datos inválidos o ilógicos.

✅ Gran diferencia en el tiempo: si antes una persona se demoraba revisando los neumáticos de un vehículo (2 ejes, 6 llantas) en promedio 10 minutos, con una App este proceso tardaría máximo 5 minutos.

5

Integración App – Plataforma: al cargar la información recolectada desde la App no solo se ahorra el 50% del tiempo en la captura de la información, también el 100% del tiempo en el registro de la misma, ya que no es necesario digitalizar las inspecciones de los neumáticos porque estarán en la plataforma en tiempo real.

✅ Tomar información en papel y transcribir a hojas de cálculo quedó en el pasado.

6

Flota disponible y segura: Con la información que fue almacenada desde la App, se puede conocer en tiempo real los vehículos que están disponibles para su funcionamiento y aseguramos que la información suministrada por Ruedata es 100% segura para su movilidad.

✅ Vehículos operativos y reducción de costos de siniestros en vías por llanta.

7

Trazabilidad y control minuto a minuto de todos los neumáticos de la flota: con un software es posible evidenciar fallas mecánicas, desgastes acelerados, operaciones diferentes y el movimiento de todos los neumáticos en tiempo real, para tomar decisiones estratégicas que generen rentabilidad y ahorro.

✅ Monitorear neumáticos de una muestra aleatoria de la participación total a través de hojas de cálculo dispendiosas y desactualizadas no es rentable ni eficiente.

¡Con la información correcta y a tiempo es posible tomar decisiones que optimicen el plan de mantenimiento de las flotas, generando importantes ahorros en el consumo de neumáticos y mayores rendimientos a futuro!

Ruedata es el 1.er Software de administración de llantas basado en Analítica de Datos y Machine Learning.


En Ruedata brindamos información al instante, por lo que puedes tener control absoluto del consumo de neumáticos de tu flota de transporte y tomar decisiones estratégicas a tiempo.

6 beneficios de automatizar el mantenimiento de los neumáticos / llantas de mi flota

6 beneficios de automatizar el mantenimiento de los neumáticos / llantas de mi flota


La palabra Automatizar se ha convertido en un término en tendencia no solo en la industria del transporte, también en la tecnología, la gestión de proyectos e incluso en el marketing. Entonces… 🥁🥁


¿Por qué la automatización ha tomado tanto valor a la hora de generar planes de mantenimiento para las flotas de transporte de carga o de pasajeros?


Automatizar un plan de mantenimiento asegura que los trabajos no sean olvidados y se ejecuten con la frecuencia necesaria y en el tiempo adecuado, que los datos que se ingresen sean correctos, y que se realice cualquier actividad necesaria o urgente.

Para obtener resultados con la automatización, debes tener una herramienta adecuada.

Un software de seguimiento, control y automatización puede manejar actividades y procesos complejos de forma automática e inteligente al basarse en parámetros predefinidos, lo cual te dará un recurso adicional que se verá reflejado en ahorro de tiempo.

Los beneficios principales de automatizar un plan de mantenimiento en una flota de transporte son:


  1. Reducción de costos.
  2. Aumento de la productividad.
  3. Vehículos disponibles y seguridad en la vía.
  4. Reducción de tiempo en la planeación.
  5. Tiempo adecuado para la programación.
  6. Mayor rendimiento en la ejecución.

Planear, administrar y ejecutar correctamente tus planes de mantenimiento te ayudará a cumplir el objetivo esperado.

Tiempo


Es cuestión del pasado, hace parte del presente e impactaremos el futuro de nuestra flota si tenemos una herramienta que nos ayude a planificar, programar y ejecutar las actividades de mantenimiento. En el caso de los neumáticos, contar con un software especializado para su manteniendo, permitirá:

  • Alcanzar un ahorro hasta del 80% de nuestro tiempo en la generación del plan y el control de su cumplimiento. Este tiempo ahorrado lo podemos invertir en tomar decisiones oportunas
  • Tener seguimiento de nuestros indicadores y control de los neumáticos.
  • Detectar fallas mecánicas a tiempo.
  • Obtener un plan de mantenimiento actualizado en tiempo real con un clic.

Datos


La frase “quién tiene la información tiene el poder” ya no es del todo válida, puesto que para tener “poder” es necesario saber aplicar y utilizar esa información para tomar decisiones que generen un beneficio o ventaja, por lo tanto, “quién tiene la información y la sabe usar, tiene el poder”.

Lo que no se mide, no se controla y lo que no se controla, no se optimiza: tener centralizada la información en una herramienta automatizada para el mantenimiento de nuestros neumáticos, que nos ayude a tomar decisiones en tiempo real y que proyecte posibles fallas, consumos innecesarios, robos o cambios, nos ayudará a controlar mejor nuestra operación.

ELECCIÓN DEL MEJOR NEUMÁTICO


Conocer toda la información y utilizarla a nuestro favor, permite realizar comparaciones basadas en datos para tomar decisiones acertadas.

Continuando con el tema de neumáticos, contar con una herramienta inteligente y poderosa, permitirá conocer cuál es la mejor elección de compra según el tipo de operación, la marca del vehículo, eje, propósito, diseño, dimensión, etc.


¿CUÁL ES LA MEJOR MARCA DE NEUMÁTICOS? / RESPUESTA: DEPENDE.

Existe una configuración única para cada tipo de operación, ya que las variables que influyen en cada una de ellas son totalmente diferentes: vehículos, cargas, tamaño de neumáticos, características geográficas de las rutas recorridas, entre otras.

Para identificar el mejor neumático debes analizar el rendimiento kilométrico, esto se logra con tecnología y herramientas de gestión de llantas inteligentes y automatizados, que calculan rendimientos a partir de la información registrada sobre las llantas de tu operación.



Lee las llantas de tu flota de transporte como un experto

Lee las llantas de tu flota de transporte como un experto


En este artículo te enseñaremos cómo leer las llantas de tu flota como un experto. Además, hablamos de los cambios de neumáticos (un tema fundamental para aumentar la vida útil de nuestras llantas y dejar de gastar tanto dinero en ellas).

¿Qué es una llanta?.

Se llama también Cubierta, neumático o rueda y está compuesta de caucho natural, caucho sintético, acero y fibras textiles.
Como sabemos es el único elemento que permanece en contacto con la superficie del suelo y el vehículo, siendo el principal componente del sistema de suspensión, frenos y dirección.

Como leer el Neumático


  1. Qué es la dimensión o nomenclatura del neumático

Para esta explicación tomaremos como ejemplo una llanta de camión 295/80 R 22.5

  • 295 Ancho de sección de la llanta expresado en milímetros.
  • 80 Relación entre la altura del fl­anco y el ancho de sección de la llanta, expresada en porcentaje.
  • R – Indica que la construcción de la llanta es radial. Cuando en su lugar «-«, indica que es una llanta de construcción convencional.
  • 22.5 Diámetro interno de la llanta o del rin expresado en pulgadas.

2. Índice de capacidad de carga en montaje simple

 Capacidad máxima de carga representado en código numérico.

3. Índice de capacidad de carga en montaje de gemelados

 Capacidad máxima de carga representado en código numérico.

4. Índice de velocidad

La velocidad máxima en kilómetros a la cual puede rodar el neumático representado en un código letra.

5. Profundidad de dibujo

Es la cantidad de caucho que posee el labrado del neumático representado en milímetros. Para que esto nos sea más claro, un neumático de automóvil tiene en promedio 8 milímetros mientras uno de camión 18 milímetros

Cuándo debo cambiar los neumáticos

Como hemos tratado en otras ocasiones con un correcto mantenimiento y un plan adecuado puedo identificar cuando debo cambiar mis neumáticos. Sin embargo, es muy importante saber en qué momento realizarlo si no cuento con las herramientas.

¿Qué son los cambios?

Es el reemplazo de los neumáticos cuando llegan a la profundidad de cambio.

¿Cómo identificar los cambios?

  1. Tener un plan de mantenimiento con un software especializado en el cual identifiquemos, por medio de inspecciones periódicas, la taza de desgaste del neumático y la profundidad de cambio configurada según la operación. Para esto usamos un profundimetro, herramienta de medición con la que se obtiene la profundidad de dibujo.
  2. Si no contamos con software para ello, el neumático tiene un indicador de desgaste presente en los hombros, el cual dentro del dibujo o labrado del neumático identifica que ya es apto para cambio y con 2milimetros de remanente ya que el neumático pierde estabilidad, seguridad, agarre y gran riesgo de perderlo lo cual puede generar sobrecostos por no poder renovarlo.

¿En qué influye realizar los cambios de los neumáticos a tiempo?

  • Un cambio a tiempo me ayudara a reducir costos y optimizar el gasto de mis neumáticos.
  • No estar expuesto a recibir un comparendo o multa por transitar con un neumático fuera de los limites o normas de tránsito.
  • Identificar posibles fallas mecánicas
  • Llevar la trazabilidad del rendimiento kilométrico de mis neumáticos.
  • El perfecto funcionamiento del sistema de suspensión frenos y dirección
  • Seguridad y tranquilidad recordar que un vehículo a parte de transportar carga también lleva vidas.