En este artículo te enseñaremos cómo leer las llantas de tu flota como un experto. Además, hablamos de los cambios de neumáticos (un tema fundamental para aumentar la vida útil de nuestras llantas y dejar de gastar tanto dinero en ellas).

¿Qué es una llanta?.

Se llama también Cubierta, neumático o rueda y está compuesta de caucho natural, caucho sintético, acero y fibras textiles.
Como sabemos es el único elemento que permanece en contacto con la superficie del suelo y el vehículo, siendo el principal componente del sistema de suspensión, frenos y dirección.

Como leer el Neumático


  1. Qué es la dimensión o nomenclatura del neumático

Para esta explicación tomaremos como ejemplo una llanta de camión 295/80 R 22.5

  • 295 Ancho de sección de la llanta expresado en milímetros.
  • 80 Relación entre la altura del fl­anco y el ancho de sección de la llanta, expresada en porcentaje.
  • R – Indica que la construcción de la llanta es radial. Cuando en su lugar «-«, indica que es una llanta de construcción convencional.
  • 22.5 Diámetro interno de la llanta o del rin expresado en pulgadas.

2. Índice de capacidad de carga en montaje simple

 Capacidad máxima de carga representado en código numérico.

3. Índice de capacidad de carga en montaje de gemelados

 Capacidad máxima de carga representado en código numérico.

4. Índice de velocidad

La velocidad máxima en kilómetros a la cual puede rodar el neumático representado en un código letra.

5. Profundidad de dibujo

Es la cantidad de caucho que posee el labrado del neumático representado en milímetros. Para que esto nos sea más claro, un neumático de automóvil tiene en promedio 8 milímetros mientras uno de camión 18 milímetros

Cuándo debo cambiar los neumáticos

Como hemos tratado en otras ocasiones con un correcto mantenimiento y un plan adecuado puedo identificar cuando debo cambiar mis neumáticos. Sin embargo, es muy importante saber en qué momento realizarlo si no cuento con las herramientas.

¿Qué son los cambios?

Es el reemplazo de los neumáticos cuando llegan a la profundidad de cambio.

¿Cómo identificar los cambios?

  1. Tener un plan de mantenimiento con un software especializado en el cual identifiquemos, por medio de inspecciones periódicas, la taza de desgaste del neumático y la profundidad de cambio configurada según la operación. Para esto usamos un profundimetro, herramienta de medición con la que se obtiene la profundidad de dibujo.
  2. Si no contamos con software para ello, el neumático tiene un indicador de desgaste presente en los hombros, el cual dentro del dibujo o labrado del neumático identifica que ya es apto para cambio y con 2milimetros de remanente ya que el neumático pierde estabilidad, seguridad, agarre y gran riesgo de perderlo lo cual puede generar sobrecostos por no poder renovarlo.

¿En qué influye realizar los cambios de los neumáticos a tiempo?

  • Un cambio a tiempo me ayudara a reducir costos y optimizar el gasto de mis neumáticos.
  • No estar expuesto a recibir un comparendo o multa por transitar con un neumático fuera de los limites o normas de tránsito.
  • Identificar posibles fallas mecánicas
  • Llevar la trazabilidad del rendimiento kilométrico de mis neumáticos.
  • El perfecto funcionamiento del sistema de suspensión frenos y dirección
  • Seguridad y tranquilidad recordar que un vehículo a parte de transportar carga también lleva vidas.

¿Sabes quién es Ruedata?

Con la información correcta y a tiempo es posible tomar decisiones que optimicen el plan de mantenimiento de nuestra flota, generen grandes ahorros en el consumo de neumáticos y mayores rendimientos a futuro.

¿Conoces qué son la Confiabilidad y la Disponibilidad en Ruedata?

Con la información correcta y a tiempo es posible tomar decisiones que optimicen el plan de mantenimiento de nuestra flota, generen grandes ahorros en el consumo de neumáticos y mayores rendimientos a futuro.

¿Sabes cómo optimizar el uso de los neumáticos?

Recordemos que los neumáticos o llantas son el principal componente del sistema de suspensión. Además, los frenos y dirección de nuestros vehículos.

Presión de aire adecuada para las llantas/neumáticos

Recordemos que los neumáticos o llantas son el principal componente del sistema de suspensión. Además, los frenos y dirección de nuestros vehículos.

Alineación de dirección y rotación de las llantas

Recordemos que los neumáticos o llantas son el principal componente del sistema de suspensión. Además, los frenos y dirección de nuestros vehículos.

Mitos y Verdades de los neumáticos

Recordemos que los neumáticos o llantas son el principal componente del sistema de suspensión. Además, los frenos y dirección de nuestros vehículos.

¿Sabes la importancia del Reencauche en las flotas de transporte?

El reencauche es un proceso técnico donde se reutiliza una llanta usada, en la cual su labrado desgastado está al límite.

¿Conoces las ventajas de Usar un Software que Administre y Gestione tus Llantas?

Con la información correcta y a tiempo es posible tomar decisiones que optimicen el plan de mantenimiento de nuestra flota, generen grandes ahorros en el consumo de neumáticos y mayores rendimientos a futuro.

6 beneficios de automatizar el mantenimiento de los neumáticos / llantas de mi flota

Lee las llantas como un experto: dimensiones de la llanta, índice de capacidad de carga, de velocidad y profundidad del dibujo.

Trazabilidad y seguimiento para garantizar inspecciones recurrentes en las flotas

¿Cómo Ruedata permite tener una trazabilidad y seguimiento para garantizar las inspecciones recurrentes de las flotas?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *